El Constructor dialogó con Gabriel Katopodis, actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, quien fue titular del Ministerio de Obras Públicas de la Nación bajo la gestión del Presidente Alberto Fernández y partícipe fundamental para la realización de estas obras. Su última participación fue el 7 de diciembre de 2023, cuando presidió la inauguración de 10 de los 52 kilómetros realizados, 3 días antes de que asumiera el actual Presidente Javier Milei. [...]
La Autopista Presidente Perón tiene construidos 52 km de los 83 totales, conectará a 12 municipios y favorecerá a 12 millones de personas.
Para lograr que el Gobierno Nacional transfiera la jurisdicción a la provincia para continuar las obras, se creó un Consorcio de Gestión y Desarrollo y hubo intentos de acuerdo. La extensión del Camino del Buen Ayre consiste en la construcción de una autopista de 83 km que se convertirá en el tercer anillo de circunvalación del AMBA y que conectará a 12 municipios bonaerenses: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui. Esto potenciará el desarrollo industrial, comercial y habitacional de la región, no sólo conectando a estos municipios, sino también con accesos a Buenos Aires y La Plata; y comunicando a un total de 12 millones de personas.
La obra se divide en 4 tramos:
Tramo I: La construcción de 26 km de autopista en nueva traza, entre Acceso Oeste y Barrio 20 de Junio en el Partido de La Matanza.
Tramo II: La construcción de 29 km de autopista en trazado nuevo, entre Barrio 20 de Junio y ruta provincial 58. Zona que atraviesa los municipios de La Matanza, Ezeiza y San Vicente.
Tramo III: La construcción de 18 km de autopista en nueva traza, desde el empalme con la ruta provincial 58 al cruce con la ruta provincial 53. Zona que atraviesa los municipios de Presidente Perón, San Vicente y Florencio Varela.
Tramo IV: Conexión con la Autovía 2 (Buenos Aires-Mar del Plata): comprende 10 kilómetros de nueva autopista que se desarrollarán entre los partidos de Florencio Varela y Berazategui.
El Gobierno anterior construyó 52 kilómetros hasta fines de 2023, pero el proyecto quedó inconcluso porque faltan finalizar otros seis kilómetros que se encuentran en el camino del Buen Ayre y la Localidad de Merlo; y 25 más que van desde la ruta 210, en Guernica, hasta la ruta 2.
Con el objetivo de terminar la autopista y hacer el traspaso a la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof firmó un convenio con varios intendentes de la zona para la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. Los intendentes que adhirieron al convenio fueron: Gustavo Menéndez de Merlo, Andrés Watson de Florencio Varela, Gastón Granados de Ezeiza; Pablo Descalzo de Ituzaingó y Nicolás Mantegazza de San Vicente.
El consorcio, no solo tiene como objetivo impulsar el traspaso de jurisdicción de la órbita nacional a la provincial para finalizar las obras, sino que busca implementar un plan integral para el entorno de la zona de traza. El plan contempla mejoras en las condiciones habitacionales de los barrios lindantes, fortalecimiento industrial y mayor inversión educativa, sanitaria y contra la inseguridad en la región.
Leer entrevista completa: https://elconstructor.com/el-gobierno-bonaerense-busca-reactivar-las-obras-de-la-autopista-presidente-peron/
Fuente: gentileza El Constructor (25/03/2025)