Av. Julio A. Roca 734 9° piso CABA - REPUBLICA ARGENTINA
(54-11) 4343-9072/4718
secretaria@cvf.gov.ar

Infraestructura vial en Córdoba: Caminos de las Sierras ejecutará obras en toda la provincia (13/03/2025)

Ver todas las Noticias de

El Gobierno de Córdoba ha delegado en la empresa Caminos de las Sierras la ejecución de obras viales en todo el territorio provincial. Esta medida, formalizada mediante el decreto 117/2024, permite que el Ministerio de Infraestructura encomiende la construcción, remodelación, mejoramiento y mantenimiento de rutas, autopistas y nudos viales más allá del área metropolitana de la capital.

La decisión busca garantizar mayor flexibilidad y agilidad en la ejecución de proyectos, en línea con los principios de celeridad, eficacia y economía administrativa. Además, el decreto habilita al ministerio a modificar la ubicación, incorporación o eliminación de estaciones de peaje, siempre con la intervención del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

Caminos de las Sierras, empresa de capital estatal encargada de la red de accesos a la ciudad de Córdoba, ya ha sido el vehículo para la concreción de importantes obras viales en la provincia. Proyectos de gran envergadura, como las autovías en Paravachasca y Punilla, han sido financiados a través de esta sociedad con aportes del Tesoro provincial y créditos internacionales gestionados por la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif).

Sin embargo, la estrategia de canalizar fondos a través de una sociedad anónima ha generado críticas de sectores de la oposición, quienes sostienen que esto reduce la transparencia y el control del gasto público. En particular, señalan que el Tribunal de Cuentas no tiene potestad sobre las empresas estatales y que las transferencias de capital se realizan sin una fiscalización efectiva de los fondos.

Desde la administración provincial defienden el modelo, argumentando que permite optimizar tiempos y costos, además de facilitar el acceso a financiamiento externo. Aseguran, además, que la delegación de estas facultades no implica un cambio significativo en la gestión de la obra pública, ya que se trata de atribuciones previstas en la legislación vigente.

En este contexto, la finalización de tramos pendientes de la autopista Ruta 19 será una de las primeras obras enmarcadas en esta nueva disposición. Se espera que la infraestructura vial continúe expandiéndose bajo este esquema, con el objetivo de mejorar la conectividad en toda la provincia de Córdoba.

Fuente: Construar (13/03/2025)

Publicado el 13 03 25 por Ing. Alejandra L. HERNANDEZ
Copiright CVF 2014 -2025
Diseño: ALHB
Consejo Vial Federal
Av. Julio A. Roca 734 9° piso - CABA
REPUBLICA ARGENTINA
(54-11) 4343/9072/4718
CONTACTENOS
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram