El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof recibe a once intendentes para crear el organismo con el que intentará terminar y desarrollar la Autopista Presidente Perón.
Tras convocar a toda la oposición a sumarse para reclamar fondos nacionales para la obra pública paralizada, Axel Kicillof ya da el primer paso adelante. Hoy recibe en La Plata a once intendentes del conurbano bonaerense para activar el consorcio de gestión de la Autopista Presidente Perón.
El consorcio de gestión y desarrollo de la Autopista Presidente Perón se creó a fines de mayo a través del Decreto 641/24. En ese momento, el gobierno provincial pretendía que Nación le transfiera el proyecto para poder retomar el proyecto y trabajar en las zonas adelañas.
“El gobierno nacional todavía no cedió la autopista“, confirmó hoy el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. En conferencia de prensa, el funcionario contó que “está casi terminada la traza”, pero quedó “totalmente abandonada por el gobierno nacional”. [...]
A la espera de que finalicen el trámite administrativo, Kicillof firmará hoy el acta constitutiva del nuevo organismo. Lo hará en Casa de Gobierno junto a los municipios que formarán parte del consorcio: Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, Presidente Perón y San Vicente. [...]
El proyecto de la Autopista Presidente Perón, el tercer anillo de circunvalación del conurbano bonaerense -los otros dos son Camino de Cintura y la Avenida General Paz-, integra a 12 municipios bonaerenses. Son 106 kilómetros entre la ruta 2 y el Camino del Buen Ayre y el proyecto que está en jaque abarca unos 83 kilómetros, 31 de los cuales quedaron frenados y sin terminar.
La Autopista Presidente Perón atraviesa 12 municipios bonaerenses y conforma el tercer anillo de circunvalación del conurbano. La idea del nuevo consorcio de gestión y desarrollo buscará terminar con la parálisis de la mano de los intendentes de la región
Fuente: infocielo.com (24/11/2024)