“Tuvimos buenas ofertas”, aseguró Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, tras el acto en el que se conocieron las ofertas que se presentaron a la licitación pública.
El proyecto contempla la construcción del nuevo puente en paralelo y al sur del actual, duplicando la calzada con la que se cuenta; con las cabeceras en ambos lados. Contará con dos carriles para tránsito vehicular, sentido Santo Tomé – Santa Fe, mientras que el puente actual tendrá dirección Santa Fe - Santo Tomé, con un ancho adicional para bicisenda y una vereda anexa para la circulación de peatones.

De este modo, el puente existente facilitará el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe.
Asimismo, “el viaducto tendrá defensas vehiculares y peatonales en toda su longitud, con columnas de iluminación del tipo led”, expresó el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y destacó que “es la obra más importante de Vialidad provincial en la región”
El funcionario explicó que “con el emplazamiento elegido para la construcción del nuevo puente, se buscó desde el punto de vista hidráulico no interferir en el escurrimiento natural del cauce principal del río, evitando de esa forma posibles erosiones sobre las fundaciones del puente actual”.
El nuevo puente tendrá una longitud de 1.324 metros, la superestructura está constituida por 43 tramos, con un ancho de calzada para tránsito vehicular de 8.30 metros, y para bicisenda de 1.50 metros, y otro tanto para la vereda para peatones.
Acceso a Santa Fe
En concordancia a la duplicación de la vía de circulación existente, se creará una nueva calzada vial del lado de la ciudad capital, la que se ubicará al norte de la actual y quedarán separadas por un cantero central verde que contendrá y preservará la línea de árboles existentes.
Para esta nueva arteria vial se deberá realizar un corrimiento de la línea de edificación del terreno, lo que afectará las construcciones pertenecientes al Automóvil Club Santa Fe, que hoy tiene en comodato estos terrenos municipales, las cuales deberán demolerse y reubicarse dentro del mismo predio.
Mientras, “desde Candioti hasta Macía, se establecieron dos carriles para la circulación en sentido este-oeste; y en dirección este-este, se implementaron tres carriles con el propósito de mejorar la fluidez del tránsito que se incorporará al nuevo puente desde la Avenida 7 de Marzo”, prosiguió el director de Vialidad.
Finalmente, Seghezzo indicó que “este proyecto propone la ampliación del sistema actual de desagües pluviales, incorporando nuevas áreas destinadas a las descargas y reconfigurando los puntos de recepción de caudales generados por el escurrimiento”.
Fuente: https://www.airedesantafe.com.ar/ (21/12/2024)