El gobernador Claudio Poggi firmó, de manera digital, el decreto VII-1144-2024 de promulgación de la ley, aprobada por la Legislatura provincial, que autoriza la vuelta de San Luis al Consejo Vial Federal (CVF). El Senado le había dado su sanción definitiva, por unanimidad, y ahora el Primer Mandatario cumplió con la formalidad.
De esta manera, y luego de 18 años de ausencia, el regreso al CVF le permitirá a San Luis tener participación en las decisiones nacionales de infraestructura vial y poder defender los aportes de coparticipación que recibe la provincia por su inversión en esta área.
En los fundamentos de la ley, se asegura que “en materia técnica, la participación asegura a la Provincia estar al día con las prácticas y políticas viales a nivel nacional, identificar tecnologías que ayuden a reducir costos y mejorar la eficiencia de vialidad en la provincia”. Y además, “la adhesión de la provincia de San Luis no implica una mayor erogación, ya que de hecho se abonan anualmente aportes al funcionamiento (del CVF)”, a pesar de que de la sanción de la Ley NºVII-0515-2006 había decidido la desvinculación de la Provincia del Consejo Vial Federal.
Finalmente, la norma dice que “resulta imperioso que nuestra Provincia se reincorpore al Consejo Vial Federal, porque ofrece la oportunidad de contribuir a la planificación y gestión de vialidad a nivel nacional, aprender de las experiencias y prácticas de otras provincias y colaborar en la creación de políticas y soluciones que mejoran la seguridad y eficiencia de Vialidad en Argentina, además de la defensa de su índice de coparticipación vial federal”.
El martes 5 de noviembre, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que establece la reincorporación de San Luis al Consejo Vial Federal (CVF), del cual la provincia se había desvinculado en 2006. Con este avance, San Luis tendrá participación en las decisiones nacionales de infraestructura vial y podrá defender los aportes de coparticipación que recibe la provincia por su inversión en esta área.
El CVF está compuesto por organismos viales provinciales y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y se encarga de coordinar la obra vial del país y proponer soluciones de interconexión que optimicen la seguridad y eficiencia de la red vial argentina. Además, cada año revisa el índice de coparticipación que las provincias perciben en esta materia, calculado en función de variables como la población, el consumo de combustible y la inversión en obras de cada jurisdicción. Ahora, San Luis podrá participar activamente en la discusión y actualización de este índice, pudiendo defender los fondos que recibe en base a sus esfuerzos en inversión vial.
La importancia del regreso de San Luis a este foro nacional radica no sólo en su impacto financiero, sino también en las oportunidades de colaboración y aprendizaje. Al reincorporarse al CVF, la provincia podrá alinear sus políticas viales con las tendencias nacionales, adoptar nuevas tecnologías que reduzcan costos y mejoren la eficiencia en sus obras, y beneficiarse del intercambio de experiencias con otras provincias.
El senador por Belgrano, Juan Carlos García, explicó que a pesar de que San Luis había dejado el Consejo en 2006, se continuaron realizando aportes anuales al funcionamiento del CVF, por lo que esta reincorporación no generará un gasto adicional. Además, la Provincia también se asegura un lugar en la planificación y diseño de proyectos estratégicos y presupuestos nacionales en materia de vialidad.
Fuentes: todounpais.com (20/11/2024) // elcorredornoticias.com (19/11/2024) // sanluisreal.com.ar (05/11/2024)